domingo, 17 de abril de 2016

PROBLEMAS VISUALES

PROBLEMAS VISUALES 




AMBLIOPIA

Es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. También se denomina "ojo perezoso". Es la causa más común de problemas de visión en los niños

.

¿PORQUÉ OCURRE LA AMBLIOPIA?
La ambliopía ocurre cuando la ruta nerviosa desde un ojo hasta el cerebro no se desarrolla durante la infancia. Esto ocurre debido a que el ojo anormal envía una imagen borrosa o equivocada al cerebro, lo cual confunde al cerebro y éste puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil.
OTRAS CAUSAS PUEDEN SER
Cataratas infantiles
Hipermetropía, miopía o astigmatismo, especialmente si es mayor en un ojo


 ¿CUALES SON SÍNTOMAS?
·         Ojos que se voltean hacia adentro o hacia afuera.
·         Ojos que no parecen coordinarse.
·         Incapacidad para discriminar la profundidad correctamente.
·         Visión deficiente en un ojo.

Los factores de riesgo para desarrollar la ambliopía según la American Optometric Association y la American Academy of Ophthalmology guidelines son:
  • Niños prematuros (28 semanas o menos) 
  • Bajo peso al nacer (1500gr o menos) 
  • Complicaciones perinatales relacionadas con el SNC 
  • Enfermedades neurodegenerativas 
  • Enfermedades endocrinas como la diabetes 
  • Síndromes sistémicos con manifestaciones oculares 
  • Historia familiar de problemas genéticos o de la visión relacionados con la ambliopía o el estrabismo 
  • Sufrimiento fetal 

 Los factores de riesgo en las madres que pueden causar ambliopía en el bebe
  • Hipertensión arterial 
  •  Fumar 
  • Sufrimiento fetal 
  • Trabajo de parto prolongado 
  • Edad 
  • RH incompatible 
  • Mala nutrición 
  • Radiaciones nocivas 
  • Consumo de drogas o agentes tóxicos 
  • Ciertas enfermedades víricas
HIPERMETROPIA


La hipermetropía es un defecto del ojo en la que éste es más pequeño de lo normal. El ojo hipermétrope cuando esta en reposo, forma las imágenes detrás de la retina, por lo tanto la imagen que llega y que recibe el cerebro es borrosa. Así, cuando la persona se acerca más al objeto la visión será aún más borrosa. Sin embargo, la visión mejora cuando el ojo se aleja más del objeto, aunque con mucho esfuerzo.
CLASIFICACIÓN DE LA HIPERMETROPÍA
PUNTO DE VISTA ANATÓMICO
  • Hipermetropía de curvatura
  • Hipermetropía axial
  • Hipermetropía de índice
PUNTO DE VISTA ACOMODATIVO
·         Hipermetropía latente, se compensa con el tono del músculo ciliar.
·         Hipermetropía manifiesta, no la compensa el tono del músculo ciliar, se divide en dos tipos:
·         HIPERMETROPIA FACULTATIVA:  Aunque  el tono del músculo ciliar llega a compensarse por un esfuerzo acomodativo.
·         HIPERMETROPIA ABSOLUTA En el caso de esta no puede ser compensada ni por el tono del músculo ciliar ni por un esfuerzo acomodativo.
·          
·         ¿Cuales son los sintomas ?
El síntoma más claro es el de la visión borrosa a cortas distancias ,este es un problema muy corriente en los niños ya que a esas edades, el ojo aún no está del todo desarrollado. Cabe aclarar que cuando un adulto con una hipermetropía muy alta verá las cosas muy borrosas, especialmente los objetos cercanos. Si la hipermetropía es baja verá bien de lejos, aunque el esfuerzo para enfocar será mayor. De todos modos, si el ojo está realizando un esfuerzo constante, se producirá cansancio o dolores de cabeza.

OTROS SÍNTOMAS SON:
  • Astenopía acomodativa.
  • Estrabismo convergente.
  • Conjuntivitis y blefaroconjuntivitis
  • Enrojecimiento ocular a final del dia

MIOPIA
La miopía es un defecto de refracción o error en el enfoque visual. Las imágenes se enfocan por delante de la retina y no sobre ella, lo que dificulta la visión de lejos.



 

¿Por qué se produce?

Ocurre cuando el globo ocular es demasiado alargado o a que la córnea es más curva de lo normal, a su vez el factor hereditario es primordial para el padecimiento de esta enfermedad visual.



La miopía se puede clasificar según la causa:

  • Miopía axial: Debido a que el globo ocular es más largo de lo normal.
  • Miopía de curvatura: Debido a un aumento de la curvatura de la córnea o del cristalino.
  • Miopía mixta: Una combinación de los anteriores (por ejemplo un globo ocular grande y con una mayor curvatura de la córnea).


¿Cuáles son los síntomas?
Las personas o niños que tienen miopía ven claramente los objetos cercanos, pero tienen dificultad para  mirar los  objetos que se encuentran a distancia.
Es muy común en la edad escolar, por lo que es importante estar atentos a posibles síntomas en los niños.
Los síntomas más habituales son:
  • Mirar con dificultad lo que pone en la pizarra
  • Acercarse mucho los libros para leer
  • Sentarse muy cerca del televisor
  • Entrecerrar a menudo los ojos en un acto reflejo para que los objetos lejanos parezcan más nítidos
TRATAMIENTO


El tratamiento se define según el grado de alteración visual,edad, enfermedades concomitantes o, simplemente, interés del paciente, existen diversos tratamientos para la miopía, tanto paliativos como definitivos los cuales son:

  • Empleo de gafas
  • Lentes de contacto
  • Cirugía refractiva



ASTIGMATISMO



El astigmatismo es un defecto en la curvatura de la córnea, que impide el enfoque claro de los objetos cercanos y lejanos. Esto es debido a que la córnea, en vez de ser redonda, se achata por los polos y aparecen distintos radios de curvatura en cada uno de los ejes principales.

Por ello, cuando la luz pasa a través de la córnea, se obtienen imágenes distorsionadas que afectan a la visión de cerca y de lejos.


Que causa el astigmatismo?

La causa fundamental de esta anomalía es hereditaria, aunque en algunos casos se puede producir después de un trasplante de córnea o de realizar una cirugía de cataratas.

¿Cómo se clasifica?


Este defecto de la visión se puede clasificar en:

  • Astigmatismo simple
     
  • Astigmatismo compuesto
     
  • Astigmatismo mixto


¿Cuáles son los síntomas del astigmatismo?


Los síntomas de astigmatismo pueden :
visión borrosa
Fatiga visual
Dolores de cabeza,
Entrecerrar los ojos para tratar de ver con claridad
Molestias en los ojos.

¿Cuál es el tratamiento?

El astigmatismo se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.


QUERATOCONO
Es una enfermedad ocular que afecta estructuralmente a la córnea lo que lleva que  la forma de la córnea cambia lentamente de la forma redonda a una forma cónica. El ojo sobresale. Esto causa problemas de visión.

¿PORQUE SE CAUSA EL TERATOCONO ?
La causa se desconoce. Es probable que la tendencia a desarrollar queratocono se presente desde el nacimiento. La afección  puede atrivurisele a  un defecto en el colágeno,  ya que este  le brinda forma y resistencia a la córnea


¿ CUALES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS?
El primer síntoma es un una disminución sutil de la visión que no puede corregirse con gafas, a su vez con el tiempo, pueden aparecer halos y  problemas de visión nocturna.
Las personas con Queratoco tiene antecedentes de miopia, esta miopia por lo general empeora con el tiempo llegando a desarrollar astigmatismo, por eso es que la población a la cual se le diagnostica con mayor frecuencia esta enfermedad es a los adolescentes o personas mayores

TRATAMIENTO
Los lentes de contacto son el principal tratamiento para la mayoría de los pacientes que sufren queratocono Durante muchos años, el único tratamiento quirúrgico ha sido el transplante de córnea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario